Huelga General en la Hostelería de Canarias: 17 y 18 de abril

✊ Actualización 12/04/2025 – ¡Victoria de la lucha obrera en Las Palmas!

Tras nueve meses de movilización constante, asambleas y una convocatoria de huelga ejemplar, la plantilla de la hostelería de Las Palmas logra un acuerdo histórico con la patronal. El pasado 11 de abril se celebró la última reunión del Comité de Huelga, culminando en una propuesta que fue ratificada por amplia mayoría en asamblea el 12 de abril.

🔍 Principales avances del acuerdo:

  • Subida salarial total del 9%. (5% en 2025)
  • Pago extraordinario de 650 € en mayo de 2025, vinculado a prestación efectiva de trabajo.
  • Subida adicional del 4% en enero de 2026.
  • Fin de los turnos partidos a partir de 2026 en hoteles con servicio de todo incluido.
  • Implantación obligatoria de camas elevables en los hoteles que no las tengan, como medida de prevención.
  • Complemento económico adicional en los casos donde no se respete el descanso mínimo de 12 horas entre jornadas cuando se apliquen turnos partidos.

Este acuerdo supone la mayor recuperación salarial y de derechos en más de una década en el sector turístico canario. Además, recoge una reivindicación histórica del colectivo de camareras de piso, garantizando condiciones laborales más dignas y justas.

💬 “Esto ha sido un tsunami de dignidad y lucha obrera”, afirman desde CCOO Canarias.
La unidad en las calles, en las redes y en cada asamblea ha sido la clave para lograr esta victoria.

🚩 Una conquista de toda la clase trabajadora. Cuando luchamos unid@s, transformamos la realidad.

🙌 Reconocimiento a quienes han hecho posible esta victoria

CCOO Sol Lanzarote:

La lucha organizada de l@s trabajador@s no solo sirve para mejorar las condiciones laborales, sino también para dignificarlas con orgullo y unidad.

Queremos poner en valor a tod@s l@s compañer@s que han demostrado una valentía y compromiso incansables durante esta lucha:
a quienes participaron en las asambleas, en las concentraciones, a quienes secundaron la huelga, y a quienes estuvieron dispuestos a darlo todo por defender nuestros derechos. 👏👏👏

💪 Su coraje y determinación han sido clave para lograr el acuerdo que le hemos arrancado a la patronal.
La unión hace la fuerza, y junt@s hemos demostrado que sí se puede.

Gracias por ser parte de esta lucha.
Esto es un beneficio para tod@s, logrado únicamente gracias a l@s valientes.
Hoy más que nunca… unid@s, organizad@s, IMPARABLES. ✊🔥

🛑 Importante: ¿La huelga ha terminado en toda Canarias?

No. El acuerdo alcanzado y ratificado en asamblea el 12 de abril afecta únicamente a la provincia de Las Palmas (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura). La huelga fue impulsada por el Comité de Huelga de esa provincia y no tiene efecto directo sobre Santa Cruz de Tenerife.

De hecho, en la provincia tinerfeña, los sindicatos han anunciado que la convocatoria de huelga para el 16 de abril sigue en pie, al no haberse producido avances en las negociaciones.

⚠️ Por tanto, el conflicto laboral sigue abierto en parte del archipiélago. Las plantillas de ambas provincias comparten reivindicaciones, pero las mesas de negociación son independientes.


CCOO Servicios convoca la paralización del sector en plena Semana Santa por unas condiciones laborales dignas

Las plantillas de hostelería en Canarias han dicho basta ya. Tras más de seis meses de movilizaciones sin obtener respuesta de la patronal, CCOO Servicios ha convocado una huelga general en el sector para los días 17 y 18 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, una de las épocas de mayor actividad turística.

La negativa de los empresarios a mejorar las condiciones laborales ha provocado esta movilización histórica, que busca dignificar el trabajo en la hostelería. El sector se enfrenta a salarios insuficientes, precariedad extrema y condiciones de trabajo abusivas.

Plantilla del Sol Lanzarote en Huelga

Motivos de la huelga

Entre las principales reivindicaciones, destacan:

  • Salarios dignos: Muchas trabajadoras y trabajadores del sector se ven obligados a pluriemplearse para poder cubrir sus necesidades básicas, pese a que la hostelería en Canarias ha encadenado años récord en beneficios.
  • Seguridad y salud laboral: La hostelería es el sector con mayor número de accidentes laborales y enfermedades profesionales, especialmente afectando a las camareras de piso, que padecen lesiones crónicas debido a la falta de inversión en prevención.
  • Conciliación laboral y familiar: La falta de personal provoca que una simple baja médica desestabilice el funcionamiento de los hoteles y restaurantes, aumentando la sobrecarga de trabajo y haciendo imposible la conciliación.
  • Turnos partidos abusivos: Muchas empresas siguen imponiendo jornadas que superan las 12 horas de vinculación laboral diaria, dificultando la vida personal de los empleados.

Un llamamiento a la movilización

Desde CCOO Servicios, hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores del sector para sumarse a la huelga y exigir mejoras que garanticen condiciones dignas y sostenibles.

El hartazgo es evidente, la lucha es necesaria. ¡Nos vemos en Semana Santa!