Las vacaciones son un derecho, algo que ha costado mucho conseguir, no un favor. Están reconocidas por ley, protegidas por convenio y no pueden gestionarse al antojo del jefe de turno, RRHH o de la empresa. Metidos ya en plena temporada alta, desde CCOO Meliá Andalucía hay que recordar que los derechos laborales no se suspenden en verano. Y si estás trabajando mientras otras personas descansan, hay que exigir que se respeten los tuyos. Compañer@ que das la mano y te cogen el brazo… Vamos con unas cuantas cosillas que merece la pena recordar.
Vacaciones y derechos laborales: lo que dice la ley
¿Quién decide las fechas de vacaciones?
Según el Estatuto de los Trabajadores, las vacaciones deben fijarse de mutuo acuerdo, esto no sé si ponerlo en mayúsculas, en rojo o tatuarlo en la frente de más de alguno…, acuerdo entre empresa y persona trabajadora. El convenio colectivo puede establecer criterios de reparto, pero en ningún caso pueden imponerse unilateralmente sin consulta.
¿Pueden cambiarme las vacaciones ya pactadas?
Solo en casos muy excepcionales y justificados. Una vez aprobadas, las vacaciones son firmes y su modificación requeriría razones organizativas graves… previa consulta con la representación legal de las personas trabajadoras.
¿Qué pasa si enfermo durante mis vacaciones?
Desde 2012, si caes de baja médica durante tus vacaciones, no las pierdes. Se interrumpen y podrás disfrutarlas después. Lo dice el artículo 38.3 del Estatuto, y está respaldado por jurisprudencia del TJUE. 👈 Esto parece interesante no? lo sabias? 👀
Trabajo en verano, pero sin sobrecarga
Prevención de riesgos y altas temperaturas
Trabajar en verano no puede suponer un riesgo para la salud de ningún trabajad@r. Las empresas están obligadas a evaluar el riesgo por estrés térmico, especialmente en zonas sin climatización. Si no se adapta la carga de trabajo o no se proporciona hidratación adecuada, hay base para denuncia.
- Art. 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL): garantiza el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Art. 16 LPRL: la evaluación de riesgos debe tener en cuenta “las características del trabajo”, entre ellas las condiciones ambientales, como el estrés térmico.
- RD 486/1997 (lugares de trabajo): establece condiciones mínimas de temperatura en lugares cerrados, pero también obliga a que “las condiciones ambientales no constituyan una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores”.
👉Aquí te dejo otro artículo con recursos si los necesitas y con más info.
Refuerzos de plantilla y distribución de turnos
La temporada alta no justifica que trabajemos el doble, aunque ya sabemos que pasa, pero no puede ser excusa para que se nos imponga una sobrecarga sistemática, no estamos para hacer el trabajo de dos personas ni para cubrir bajas / vacaciones con esfuerzos personales. Si hay más ocupación también tiene que haber más refuerzos, hay que exigir refuerzos que sean reales, turnos que estén bien distribuidos, respeto por los descansos semanales, para eso hay que tener una planificación justa de turnos, que se tenga en cuenta tanto la carga de trabajo como la salud física y mental del personal.
Esto incluye:
- Turnos distribuidos de forma equitativa.
- Refuerzos suficientes y efectivos en todos los departamentos.
- Respeto riguroso por los 2 días de descanso semanales que marca el convenio.
- Coberturas que no se hagan a costa de pisar los derechos de nadie.
Trabajar en temporada alta no significa aguantar cualquier cosa. Significa que la empresa debe estar aún más comprometida con su obligación de organizar el trabajo de forma saludable, segura y legal.
Lo que se normaliza, no se soluciona. Una persona sola no puede asumir lo que harían dos. Y si falta personal, la responsabilidad no recae en quien está cubriendo.
Convenio de hostelería: vacaciones y descansos en tu sector
Cada provincia tiene su convenio, pero todos garantizan un mínimo de 30 días naturales de vacaciones y regulan la distribución de los descansos. Si se incumplen, puedes denunciarlo. Desde aquí estamos haciendo seguimiento especial en hoteles con alta carga de trabajo y bajo refuerzo.
CCOO Meliá Andalucía: en verano, también vigilamos tus derechos
No bajamos la guardia. En julio y agosto mantenemos contacto con los centros de trabajo, detectando abusos, cambios de turno forzados o sobrecargas encubiertas. Si te toca currar mientras otros descansan, que no sea a costa de tu salud ni tus derechos.
¿Te tocan las vacaciones? Que sean con garantías, no con recortes
🌴 Vacaciones sí, pero con derecho al descanso real.
❌ No a las “vacaciones partidas” sin justificación.
📅 No a los cambios de última hora.
🩺 No a perder días por estar de baja.
👉 Si algo no se cumple, cuenta con tu sindicato.
👉 Si no tienes respaldo, afíliate.
👉 Porque tus derechos no se van de vacaciones.