Meliá dispara beneficios un 72% en el primer semestre de 2025: más ingresos, mismas plantillas

El grupo Meliá Hotels International ha cerrado el primer semestre de 2025 con 88,5 millones de euros de beneficio, lo que supone un aumento del 72% respecto al mismo periodo del año anterior, según publica Cinco Días.

El crecimiento se apoya en una fuerte subida de ingresos por habitación (RevPAR) y en la alta ocupación de los destinos vacacionales, especialmente en España y Caribe.
La compañía prevé un cierre de ejercicio récord, impulsado por la combinación de tarifas altas y reservas anticipadas.

Desde CCOO Meliá Andalucía ponemos sobre la mesa una pregunta clave:
¿Quién sostiene estos resultados? ¿Las tarifas… o el esfuerzo diario de la plantilla?

Beneficios al alza: 88,5 millones hasta junio

La mejora de márgenes y resultados consolida el buen momento del turismo español.
Sin embargo, no todos los indicadores suben por igual: mientras los beneficios crecen, las plantillas apenas se refuerzan y la carga de trabajo sigue siendo la misma o mayor en muchos centros.

Desde CCOO Meliá Andalucía recordamos que la bonanza económica debe reflejarse también en las condiciones laborales, no solo en los balances.

Qué hay detrás del crecimiento: más ingresos por habitación

El modelo de rentabilidad de Meliá se apoya cada vez más en la gestión de precios y la reducción de costes, más que en la expansión de plantilla.
Esto se traduce en menos personal por turno, externalizaciones y aumento de ritmos de trabajo en departamentos como pisos, cocina o restauración.

👉 Más beneficio no puede significar más presión.
El crecimiento sostenido debe ir acompañado de empleo estable, refuerzos en temporada alta y promoción interna real.

Por qué importa: beneficios sí, pero no a costa de la plantilla

Cuando una empresa mejora márgenes un 72%, existe base para exigir:

  • Refuerzos en los picos de ocupación
  • Plantillas suficientes en todos los departamentos
  • Cumplimiento de descansos y jornadas legales
  • Planes de promoción interna y formación real

Si los ingresos suben, también deben subir las condiciones.
El crecimiento no puede apoyarse en sobrecargas, estrés ni más turnos partidos (dobles turnos).

✊ Lo que exigimos desde CCOO Meliá Andalucía

Desde CCOO Meliá Andalucía exigimos coherencia entre el discurso de éxito y la realidad laboral:

  • Que los resultados positivos se traduzcan en estabilidad y mejoras.
  • Que se refuercen plantillas en temporada alta.
  • Que la empresa impulse una política de promoción interna transparente.
  • Que se respete la conciliación, los descansos y la salud laboral.

Vigilancia sindical y acción colectiva

Seguiremos vigilantes ante los resultados del grupo y su impacto en los centros de trabajo.
Porque los beneficios se construyen con esfuerzo colectivo, y ese esfuerzo tiene nombre y apellidos: el de quienes limpian, cocinan, sirven y sostienen el hotel.

CCOO Meliá Andalucía – Lo ganamos trabajando, lo defendemos organizándonos.