🔥 Hostelería en lucha en A Coruña: no al recorte del complemento IT ni a los ataques a nuestros derechos
Mientras el turismo bate récords y los hoteles llenan sus cajas, la patronal de hostelería de la provincia de A Coruña bloquea el convenio y ataca derechos básicos. Y lo hace con propuestas inaceptables:
❌ ¿Qué quieren imponernos?
- Eliminar el complemento IT (baja médica) al 100%, dejando a las personas enfermas sin cobertura económica digna.
- Negarse a mejoras salariales y laborales.
- Hablar de negociación, pero sin aparecer por la mesa ni presentar propuestas.
- Dejar en papel mojado los derechos de conciliación y jornada justa.
✊ ¿Y mientras tanto? Récords de turismo y facturación
Este verano ha sido uno de los más potentes en ingresos para el sector. Sin embargo, a la plantilla se le niega el reparto justo de esa riqueza.
Desde CCOO, junto a UGT y CIG, exigen:
- Salario digno
- Salud laboral garantizada
- Jornada justa y descansos reales
- Conciliación efectiva
📢 Nueva convocatoria de protesta
🗓️ Viernes 26 de septiembre
🕚 De 11:00 a 12:00h
📍 Praza do Toural – Santiago de Compostela
Convocan: CCOO – UGT – CIG
🚨 Lo decimos alto y claro:
➡️ Negociación con perspectiva social y actualización salarial YA.
➡️ No al recorte del complemento IT.
➡️ Sí a un convenio digno para quienes hacen funcionar el sector.

🚨 Actualización: convenio bloqueado y recortes en juego
La negociación del convenio de hostelería de A Coruña debió iniciarse en enero de 2025, pero desde entonces sigue paralizada. La patronal, a través de su asociación Hospeco, se niega a mejorar las condiciones laborales e insiste en eliminar el complemento de incapacidad temporal (IT), que garantiza el 100 % del salario durante los 12 primeros meses de baja médica.
Para más de 20 000 personas del sector en la provincia, el convenio es la llave de derechos esenciales: salarios dignos, jornadas asumibles, descansos suficientes y estabilidad. En plena temporada alta y con un mercado turístico en auge, la idea de recortar derechos choca con el esfuerzo diario de la plantilla.
🗓️ 20 de agosto: la hostelería se planta
El pasado 20 de agosto, cientos de trabajadoras y trabajadores se concentraron en el muelle de Calvo Sotelo de A Coruña, coincidiendo con el evento gastronómico The Champions Burger. Bajo la pancarta “Non á escravitude na hostalaría”, corearon “convenio digno, convenio ya”
Las organizaciones CCOO, UGT y CIG repartieron octavillas para explicar a la ciudadanía por qué el convenio está bloqueado. La movilización fue la primera de una serie de acciones que continuarán en otras ciudades gallegas si la patronal no cambia de postura.
🩺 ¿Qué está en juego? Complemento IT y más
La patronal pretende suprimir el complemento IT, lo que dejaría a la plantilla con el salario de la Seguridad Social (60 % del día 4 al 19 de baja y 75 % desde el día 20). Este complemento, recogido en la mayoría de convenios provinciales, es fundamental para que una baja médica no suponga la ruina para las familias.
Además, el bloqueo patronal impide avanzar en:
- Subidas salariales acordes con la inflación y el crecimiento del sector.
- Jornadas y descansos realistas, con turnos que permitan conciliar.
- Estabilidad en el empleo: fin de los contratos a tiempo parcial irregulares y encadenados.
- Prevención y salud laboral, incluyendo formación en riesgos y control de cargas de trabajo.
📢 Voz sindical: reivindicaciones claras
Desde CCOO y el resto de sindicatos se insiste en que no se trata solo de mantener un derecho, sino de modernizar el convenio. José Mirás (CCOO Hostelería Galicia) y otros portavoces recuerdan que el sector no puede basarse en salarios congelados, jornadas interminables o descansos insuficientes.
Las demandas sindicales son claras:
- Salarios dignos y justos, que permitan vivir sin recurrir a horas extra que no se pagan.
- Horarios compatibles con la vida personal, no solo en verano, sino todo el año.
- Empleo estable y con derechos, acabando con la temporalidad y los contratos a tiempo parcial fraudulentos.
- Prevención real en salud laboral, con medidas que eviten el estrés, la fatiga y las bajas constantes.
🌐 Repercusión y apoyo social
Las redes sociales amplificaron la protesta. Las cuentas de CCOO Servizos compartieron videos y publicaciones donde la plantilla reclamaba salarios dignos, conciliación, formación y salud laboral. Otra publicación recogía la voz de la hostelería gallega en el muelle: salarios congelados, jornadas interminables y recorte del complemento IT. Subrayaba que el turismo no puede crecer a costa del bienestar de quienes trabajan.
La prensa local (Cadena SER, La Opinión de A Coruña, La Voz de Galicia y El Ideal Gallego) reflejó las demandas: denuncias de actitud obstruccionista y prepotente de la patronal, alerta por la supresión del complemento IT, necesidad de salarios actualizados y jornadas justas
📎 Aquí puedes ver las imágenes y noticias que nos ha mandado el Compañero David del Meliá María Pita 👇
✊ Próximos pasos y llamada a la acción
El conflicto no está cerrado. Los sindicatos mantienen la mano tendida al diálogo, pero advierten que habrá nuevas movilizaciones si la patronal no cambia de postura.
Como trabajador o trabajadora de la hostelería:
- Infórmate de tus derechos. El complemento IT forma parte de un convenio vigente que no se puede recortar unilateralmente.
- Participa en las convocatorias y asambleas. La fuerza colectiva es la única capaz de frenar los recortes.
- Afíliate a un sindicato como CCOO para poder negociar desde la unidad y la legitimidad.
En la hostelería de A Coruña y en toda Galicia, la lucha es por un convenio digno y por mantener derechos conquistados. No aceptaremos recortes mientras las empresas baten récords de beneficios. La movilización del 20 de agosto es solo el comienzo.
El sector de la hostelería en Galicia vive uno de sus mejores momentos: récords de visitantes, precios al alza y beneficios empresariales históricos.
Pero, mientras la caja de las empresas crece, la patronal pretende recortar derechos conquistados tras años de lucha.
En la negociación del Convenio de Hostelería de A Coruña, bloqueada desde enero de 2025, la propuesta empresarial es clara: quitar el complemento de Incapacidad Temporal (IT) que garantiza el 100% del salario en caso de baja durante un año.
Este ataque no solo afecta a tu bolsillo, sino a la seguridad y estabilidad de miles de familias trabajadoras del sector.
Desde CCOO Meliá Andalucia lo tenemos claro: no hay que aceptar recortes mientras las empresas baten récords de beneficios. Esos son pasos atrás, no lo podemos permitir.

📢 Qué es lo que está pasando y qué reclama la plantilla
La negociación del Convenio de Hostelería de A Coruña debía arrancar en enero de 2025, pero la patronal decidió bloquearla. Con prepotencia y desprecio, se niegan a actualizar salarios y plantean recortes de derechos básicos.
🔴 El ataque más grave: eliminar el Complemento de Incapacidad Temporal (IT), que garantiza cobrar el 100% del salario en caso de baja hasta 12 meses.
Esto significa que, si enfermas o sufres un accidente, tu familia perdería parte de sus ingresos. Un recorte directo a tu salud y seguridad.
La plantilla, lo que reclama con firmeza son:
- Salarios dignos que tengan en cuenta la inflación y el crecimiento récord del sector.
- Condiciones laborales justas, con jornadas reales y posibilidad de conciliar.
- Respeto a los derechos consolidados: ningún retroceso, ni un paso atrás.
👉 La hostelería gallega no puede sostenerse sobre la precariedad y el miedo. Si el sector crece, los derechos también deben crecer. Es de justicia!
✊ Cómo tenemos que responder y participar en la concentración
Ante este ataque frontal de la patronal, la respuesta tiene que ser colectiva y en la calle. La plantilla de hostelería de A Coruña está llamada a concentrarse y demostrar que no se negocia con nuestros derechos.
📍 Concentración unitaria
- 🗓️ Miércoles 20 de agosto de 2025
- 🕖 19:00 horas
- 📌 Muelle Calvo Sotelo, A Coruña
Coincidiendo con la entrada al evento “The Champions Burger” de las Fiestas de Agosto.
💡 Qué puedes hacer tú:
- Asistir y animar a tus compañeras y compañeros a participar.
- Difundir la convocatoria en redes y grupos de WhatsApp.
- Acudir con tu familia y amistades: cuantos más seamos, más fuerte será el mensaje.
La fuerza de la plantilla es la única garantía para frenar los abusos. Cuando tocan a una, respondemos todos!!
El sector hostelero en Galicia no puede permitir que, mientras las empresas baten récords de beneficios, se nos arranquen derechos básicos como el complemento IT.
No se trata solo de un convenio: se trata de nuestra salud, nuestra seguridad y el futuro de nuestras familias.
Desde CCOO Meliá lo tenemos claro:
- Ni un paso atrás en derechos laborales.
- Unidad y movilización frente a los recortes.
- Afiliación y organización para que la voz de la plantilla sea imparable.
📢 Te necesitamos en la concentración del 20 de agosto en A Coruña.
Porque la patronal solo entiende la presión colectiva. Porque lo que hoy quieren quitarte a ti, mañana lo perderemos todos y todas.
🤝 Afíliate a CCOO y súmate a la lucha. Juntas y juntos somos más fuertes.
Defiende tus derechos, defiende tu futuro, únete a Comisiones.