Convenio Hostelería Baleares 2025: en qué punto está la negociación 💪
El sector de la hostelería en Baleares vuelve a situarse en el centro del debate laboral. En plena temporada alta, las negociaciones y las reuniones entre la patronal y los sindicatos para actualizar el XVII Convenio Colectivo de Hostelería de les Illes Balears avanzan con tensión. Las posturas siguen estando muy alejadas.
Mientras la patronal insiste en medidas que suponen una flexibilización peligrosa de las condiciones laborales, desde CCOO defendemos un modelo de turismo de calidad que ponga en el centro la dignificación del trabajo. La hostelería balear genera beneficios récord, pero estos no se están trasladando ni a los salarios ni a las condiciones de quienes sostienen este sector, los trabajador@s que día a día realizan un esfuerzo para sacar el trabajo.
CCOO defiende un modelo laboral digno para el sector turístico
Desde la Federación de Servicios de CCOO de las Islas Baleares han presentado una plataforma clara, ambiciosa y justa. Apostando por unas condiciones laborales que garanticen estabilidad, salud, conciliación y, sobre todo, salarios dignos que estén a la altura del esfuerzo y los beneficios generados.
Subida salarial urgente: 1.700€ mínimo en 2025 💶
La principal reivindicación es una subida salarial del 16% para este año, alcanzando un salario mínimo de convenio de 1.700 € mensuales. Esta cifra responde al cálculo de la pérdida de poder adquisitivo acumulada y a los beneficios récord de las empresas, que una vez más, no se han traducido en mejoras para las plantillas, ni salarios ni de otro tipo.
Un reparto justo y una base salarial digna, que permita a las familias vivir en un territorio con un coste de vida rozando los imposibles para llegar a final de mes.
Jornada laboral real: 37,5 horas y un calendario claro desde el inicio
Se plantea una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y que se garantice desde el inicio de la temporada un calendario que incluya vacaciones, descansos y horarios. Esto es clave para una verdadera conciliación y para evitar jornadas impredecibles y abusivas, que se ven habitualmente si se carece de un calendario laboral firmado desde el inicio.
Además, se reclama ampliar los tiempos de descanso dentro de la jornada diaria.
Estabilidad en el empleo: mejoras para fijos discontinuos
La figura del fijo discontinuo ha de tener más garantías: preavisos con fechas claras, mejora en el orden de llamamiento y medidas que aseguren una ocupación real. Hay que evitar, a toda costa, la precariedad estacional y garantizar una continuidad a los compañer@s que trabajan temporada tras temporada.
Apostando por fomentar la contratación indefinida dentro del conjunto del sector de la hostelería.

Más salud laboral y perspectiva de género en todos los departamentos
Hay que estudiar las cargas de trabajo de los demás departamentos, junto con el de pisos, extendiendo el análisis al resto de departamentos del sector, añadiendo medidas contra el estrés térmico, protocolos de actuación y añadir las situaciones meteorológicas extremas que se están registrando en los últimos años.
Se quiere incluir en el convenio protocolos contra el acoso laboral, el acoso LGTBI y la violencia en el trabajo, todo con perspectiva de género.
Conciliación real y nuevos derechos para las plantillas 👨👩👧
En este convenio ha de incluirse la ampliación de los permisos retribuidos, reforzar el derecho a excedencias, reducciones de jornada y medidas que se adapten a la realidad de hoy en día de las familias. Si se quiere que se considere una opción real de futuro como empleo han de mejorarse para conseguir una conciliación real, no una que sea bonita sólo en papel.
Además de consolidar las categorías profesionales cuando se desarrollen funciones de nivel superior, si hay que ser pro activo, palabra tan de moda ahora, al menos, que se garantice y se respete la promoción laboral real,efectiva y que se remunere como debe.
¿Y ahora qué? Lo que está en juego en este convenio
Este convenio no es solo una tabla salarial o un calendario. Es el modelo de hostelería que queremos para Baleares y el resto de provincias: con derechos, estabilidad, salud y dignidad laboral.
Desde CCOO Meliá seguiremos peleando, junto a nuestros compañer@s en la mesa de negociación y en cada centro de trabajo. Porque ofrecer turismo de calidad solo es posible con condiciones laborales de calidad.
👉 Infórmate, participa y súmate: https://www.ccoo-servicios.es/afiliate.html
🆕 🔥 Actualización – 30 de abril de 2025: la patronal endurece su postura
Resumen del comunicado del CCOO:
- La patronal mantiene una postura inmovilista.
- Proponen un retroceso en derechos laborales, especialmente para fijos discontinuos y nuevas contrataciones.
- CCOO lo califica de imprudente e irrisorio.
- Se reafirma la defensa de condiciones laborales dignas como base para un turismo de calidad.


📅 Como único avance, se ha acordado crear una subcomisión de trabajo para intentar desbloquear la negociación. Aunque la próxima reunión general está fijada para el 22 de mayo, esta subcomisión se reunirá antes de esa fecha para intentar avanzar en propuestas concretas.
⚠️ Tienes más información?¿ Quieres contarnos algo? Participar? Vamos!!