Convenio Hostelería Cádiz

¿Qué son los Convenios Colectivos?

Los convenios colectivos son acuerdos negociados entre los representantes de los trabajadores y los empleadores de una empresa o industria específica. Estos acuerdos detallan las condiciones laborales y los derechos y responsabilidades tanto de los trabajadores como de los empleadores. Estas condiciones pueden incluir horarios de trabajo, salarios, vacaciones, políticas de seguridad, y procedimientos para resolver disputas laborales, entre otros aspectos.

La Importancia del Convenio Colectivo de Cádiz

  1. Protección de los Derechos Laborales: El Convenio Colectivo de Hostelería de Cádiz establece claramente los derechos y las obligaciones tanto de los empleadores como de los empleados en la industria de la hostelería. Esto garantiza que los trabajadores sean tratados con dignidad y respeto, lo que contribuye a un entorno laboral más equitativo.
  2. Estabilidad y Seguridad Laboral: La estabilidad es esencial para el bienestar de los trabajadores. Este convenio proporciona estabilidad al regular las condiciones laborales, incluyendo horarios de trabajo, salarios y días de descanso. Esto brinda seguridad a miles de trabajadores en la provincia.
  3. Resolución de Conflictos: El convenio colectivo también establece procedimientos para la resolución de disputas laborales de manera eficiente y justa. Esto reduce la probabilidad de conflictos prolongados y costosos entre empleadores y trabajadores.

Número de Trabajadores por el Convenio de Hostelería de Cádiz

El Convenio Colectivo de Hostelería de Cádiz beneficia a aproximadamente 15,000 trabajadores en la provincia. Esto incluye a camareros, cocineros, personal de limpieza, recepcionistas y otros profesionales que son vitales para la floreciente industria de la hostelería en Cádiz. Es importante destacar que este convenio protege los intereses de una amplia gama de trabajadores, independientemente de su experiencia laboral.

Situación Actual del Convenio de Hostelería de Cádiz 🗓️

El Convenio Colectivo de Hostelería de Cádiz, que expiró el 31 de diciembre de 2023, se encuentra actualmente en fase de negociación para su renovación. La mesa negociadora ya se ha constituido, y en su primera reunión —celebrada el 31 de marzo de 2025— la representación patronal ha mostrado una actitud muy alejada de la realidad de la plantilla del sector.

CCOO ha denunciado que la patronal ha presentado muchas exigencias y pocas cesiones, planteando propuestas que suponen un claro retroceso en derechos:

  1. Autorización del fijo discontinuo a tiempo parcial, sin ningún tipo de compensación.
  2. Eliminación de la garantía salarial de revisión al IPC (antes limitada al 2,5%).
  3. Supresión de derechos vinculados al complemento por Incapacidad Temporal (I.T.).
  4. Un aumento salarial mínimo del 1% por año, insuficiente ante el alza del coste de vida.
  5. Intención de descontar de la subida salarial la futura jornada de 37,5 horas semanales si se aprueba por ley.

Con este panorama, la negociación no se prevé fácil ni rápida, y CCOO ya ha advertido que, si en la próxima reunión del 23 de abril no hay avances significativos, el proceso podría desembocar en una situación de conflictividad plena en temporada alta de 2025.