Trabajar el 1º de mayo: cuando la lucha no descansa
El 1º de mayo, Día Internacional de las Personas Trabajadoras, no es solo una fecha marcada en rojo en el calendario. Para quienes trabajamos en la hostelería, es un símbolo de lucha, de memoria colectiva y de reivindicación constante.
Porque mientras gran parte de la sociedad lo celebra descansando, en nuestro sector seguimos trabajando a pleno rendimiento, atendiendo a miles de personas, muchas veces en condiciones que distan mucho de lo justo, no digamos ya legal…
Un día para recordar por qué luchamos
El 1º de mayo nos recuerda que los derechos no se regalan, se conquistan. Y en hostelería, cada avance ha costado esfuerzo, unidad y organización sindical. Jornadas interminables, contratos temporales encadenados, categorías profesionales desajustadas o sueldos que apenas llegan a fin de mes son las realidades con las que aún tenemos que convivir.
Por eso este día no es solo una conmemoración, sino una oportunidad para seguir alzando la voz. Y que se nos ESCUCHE!!!
Nuestra fuerza: la organización
Desde el grupo de trabajo de CCOO en Meliá Andalucía, sabemos que la unidad de los trabajadores y trabajadoras es la base de cualquier avance. Y también sabemos que la hostelería no puede seguir siendo el sector donde todo vale. Por eso seguimos luchando por:
- Condiciones dignas y estables
- Salarios justos y actualizados
- Respeto por la conciliación y los descansos
- Reconocimiento real del trabajo invisible que sostiene al turismo
📊 Consulta aquí la tabla salarial de tu provincia
(Ver tabla salarial actualizada) Aún en construcción.
Este 1º de mayo, no lo vivas como un festivo más. Hazlo tuyo. Recuerda que somos muchas las personas que, trabajando en festivo, seguimos creyendo que otro modelo de hostelería es posible.
¡Feliz Día de la Clase Trabajadora Meliá! ✊